top of page
Buscar

Cómo portear en las diferentes etapas del desarrollo de tu bebé

El porteo puede (y debe) adaptarse a las necesidades cambiantes de tu pequeño a medida que crece, y un fular rígido o una bandolera de anillas serán compañeros constantes en este viaje.


Acá te explicaré cómo ajustar el uso de estos portabebés para las diferentes etapas de desarrollo de tu hijo.


Recién nacidos

En esta etapa, los bebés necesitan un apoyo completo para la cabeza, el cuello y la espalda, y una posición ergonómica que les permita mantener la postura fetal. Con un fular rígido, podés hacer un nudo preanudado, que se ajusta bien a los recién nacidos.


Si usás la bandolera de anillas, asegúrate de que el bebé esté acurrucado cerca de tu cuerpo en posición semivertical y de que la tela brinde apoyo completo para la cabeza y la espalda.


Bebés de 3-6 meses

Cuando tu pequeño empiece a controlar mejor su cabeza y cuello, podés experimentar con otras posiciones.


En el fular rígido, podés probar el nudo cruz envolvente, que permite al bebé observar su entorno.


En la bandolera, el bebé puede estar en posición vertical, siempre asegurándote de que la tela proporciona suficiente soporte para la espalda y las caderas.


Bebés de 6-12 meses

En esta etapa, muchos bebés están más interesados en ver el mundo.


En el fular rígido, podés empezar a probar el porteo a la cadera o incluso a la espalda, siempre que tu hijo/a tenga suficiente control de su cuerpo.


Con la bandolera, la posición a la cadera es ideal para los bebés curiosos, ya que les permite mirar alrededor mientras siguen cerca de ti.



Niños de 1-3 años

A medida que los niños crecen, podés seguir porteando a la espalda con el fular rígido para una mejor distribución del peso.

Con la bandolera, podés continuar con la posición a la cadera, ajustando la tela para proporcionar un asiento seguro y cómodo.


Niños de 3 años en adelante

¿Portear más allá de los 3 años?


¡Claro que sí!


Muchos niños mayores todavía disfrutan del contacto cercano que proporciona el porteo.


El porteo a la espalda sigue siendo una opción perfecta con fular rígido.


Con la bandolera, ajustá la tela para proporcionar un asiento más amplio y soporte para las piernas.


Portear es algo hermoso que se hace parte de la vida de muchas familias. Y lo mejor de todo es que, como acabamos de ver, portear no es un acto que se limite a los primeros meses de vida, sino que se puede extender todo el tiempo que ustedes quieran.


Si tenés dudas o necesitás orientación sobre cómo ajustar tu porteo a medida que tu hijo crece, no dudes en contactarme.




 
 
 

Комментарии


bottom of page