Fortaleciendo la conexión fraternal: Cómo incluir a los hermanos mayores en el porteo
- Florencia Belén
- 7 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Cuando llega un nuevo miembro a la familia, todos deben adaptarse y encontrar su lugar en esta nueva dinámica.
Es un tiempo de cambio, sobre todo para los hermanos mayores, quienes pueden sentirse algo desplazados o confundidos.
Una forma maravillosa de incluirlos en esta etapa y reforzar los lazos familiares es a través del porteo.

Porteo y hermanos mayores: un puente de conexión
El porteo no es solo para madres o padres y sus bebés.
Los hermanos mayores también pueden participar de esta práctica, promoviendo una relación de afecto con su hermanito y sintiéndose parte activa de su cuidado.
Beneficios de que los hermanos mayores participen en el porteo
La inclusión de los hermanos mayores en el porteo tiene múltiples beneficios:
Fortalecimiento de los lazos: al portear a su hermanito, el niño mayor establece un vínculo especial, fomentando el amor y el respeto.
Educación en valores de responsabilidad y colaboración, al permitirle participar activamente en el cuidado del bebé.
Aumento de la autoestima: al sentirse útil y valorado en su rol de hermano mayor, su autoestima se fortalece.
Consejos para involucrar a los hermanos mayores en el porteo

Si bien es beneficioso incluir a los hermanos mayores en el porteo, es esencial hacerlo de forma segura y adecuada a su edad:
Escoger un portabebés apropiado: existen portabebés de juguete que son réplicas de los de adultos, con los que los niños pueden practicar portear a sus muñecos. Los podés encontrar en la tienda online.
Supervisar el porteo: si el hermano mayor es suficientemente grande y quiere portear al bebé, siempre debe hacerlo bajo la supervisión de un adulto.
Respetar sus emociones: si no quieren participar en el porteo, no se les debe forzar. Cada niño tiene su tiempo para adaptarse a los cambios.
Involucrar a los hermanos mayores en el porteo puede ser una manera efectiva de promover la armonía familiar durante la transición de la llegada de un nuevo miembro.
Recordá siempre mantener una comunicación abierta y respetuosa con tus hijos, explicándoles de qué se trata y cómo pueden participar de manera segura, siempre que ellos quieran hacerlo.
Comments